BIENVENIDOS A LAS NOTAS DE CRISTYANA SOMARRIBA

Bienvenidos a mi blog estimad@s amig@s, les comparto algunos de mis escritos, notas, preguntas, cuestionamientos, recomendaciones de libros, películas, música, sitios que me han gustado, noticias interesantes que encuentro en internet, inquietudes de una curiosa profesional... saludos :)


domingo, 28 de febrero de 2010

AMALIA, JOVEN DE 27 AÑOS EMBARAZADA Y CON CÁNCER

Nota de EL NUEVO DIARIO, Domingo 28 de Febrero del 2010
Procuradora especial para la mujer revela decisión del Minsa

“Amalia” recibirá el tratamiento contra el cáncer
* “Es inevitable la suspensión del embarazo, pero el sistema no puede juzgar a ningún médico por salvar la vida de una mujer en estas condiciones”, dice Débora Grandison
Rafael Lara
END - 22:38 - 26/02/2010

La joven Amalia, embarazada y que padece de cáncer, finalmente recibirá su tratamiento de parte de las autoridades de salud pública para contrarrestar las células cancerígenas, aseguró Débora Grandison, Procuradora Especial para la mujer, quien da seguimiento al caso y se entrevistó con los especialistas que la atendieron en León.

Aunque el Ministerio de Salud, Minsa, oficialmente no ha dado información del caso, más que señalar que únicamente a la familia se le informaría de la situación de la joven, la procuradora Grandison afirmó que los médicos le mencionaron que el traslado a Managua se debía a que le darían una mejor atención y el tratamiento contra el cáncer, que podría salvarle la vida.

“Fuimos a León con el director del Hospital ‘Óscar Danilo Rosales’, y con la paciente. El caso está claramente identificado que padece cáncer y necesita su tratamiento, por lo que será inevitable la suspensión del embarazo”, dijo, indicando el sistema no puede juzgar a ningún médico por salvar la vida de una mujer en estas condiciones.

“Ella ya fue trasladada a un hospital capitalino para recibir su tratamiento. Antes fuimos a León porque teníamos el temor del desarrollo de su enfermedad, y los médicos se estaban tardando mucho para comenzar a aplicarle quimioterapia. El Minsa le estaba dando su tratamiento, pero sin quimioterapia. Eso ahora se va a hacer en Managua”, comentó.

La Procuradora de la Mujer explicó que, de hecho, la quimioterapia afectará al feto de apenas 10 semanas, pero en ningún momento se ha pensado que se penalizará a los médicos que la están atendiendo.

Esperan prolongar su vida
Las acciones prolongarán la vida de “Amalia”, quien ya tiene una niña de 10 años, a la cual debe cuidar. “Considero que fue una buena decisión del Minsa”, dijo Grandison.

Mayte Ochoa, como parte del Grupo Estratégico contra la Penalización del Aborto Terapéutico, manifestó que también es de su conocimiento que una de las razones del traslado a Managua era la aplicación del tratamiento, sin embargo, hasta ayer no se había proporcionado.

“Ayer hubo otra Junta de Médicos y siguen en estudios. Los familiares nos comentaron que todavía no le han dado inicio al tratamiento contra el cáncer”, comentó Ochoa.

Marta María Blandón, también del Grupo Estratégico, mencionó que los médicos aseguraron que darán a Amalia un tratamiento especial y que está en las mejores manos.

Agregó que de acuerdo con la aplicación de la quimioterapia, se harán las valoraciones médicas necesarias para determinar cómo sigue su embarazo.

Para esto, Amalia firmó un documento en el cual ella asume los riesgos o complicaciones que surjan en el proceso de su medicación.
--------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------

Aqui otra NOTA sobre el caso, publicada el 25 de Febrero, edición 64 (Managua, Nicaragua) por el semanario LA BRÚJULA

Amalia es una joven mujer nicaraguense de 27 años, madre de una niña de 10 años, tiene cáncer y está embarazada. Hospitalizada desde el 2 de Febrero, sin recibir ningún tipo de tratamiento.

Dice la nota:

"Mi hermana está hospitalizada en León. En representación de mi mamá y de mis hermanos estamos pidiendo que no se olviden de que mi hermana es un ser humano. Que el tratamiento... sea pronto, por que su situación es dificil y cada vez..."

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es una difícil situación, un caso como éste se vuelve burocrático por asuntos de la "ley" penalizar por "salvar una vida" (la de la madre) o acusar a los médicos por arriesgar la vida del bebe suministrando el tratamiento para el cáncer de la madré, se vuelve tan complejo, que perjudican y arriesgan las 2 vidas!!!!

"Ninguna ley es cómoda para todos". - Tito Livio

No hay comentarios:

Publicar un comentario